Sunday 01 de October de 2023



Ultimas Noticias

Impacto de las heladas en los productos agrícolas del Valle Cruceño • 17 de Junio de 2023
Las heladas representan una preocupación constante para los agricultores en el Valle Cruceño. Estos eventos climáticos extremos pueden tener efectos devastadores en los cultivos y causar importantes pérdidas económicas para la región. A medida que las temperaturas descienden por debajo de cero durante la noche, los productos agrícolas se vuelven vulnerables y sufren daños significativos.
Ver más...
Vallegrande ya cuenta con plano director tras 5 años • 22 de Mayo de 2023
La capital valluna ya tiene definidos sus límites territoriales. Ahora espera contar con el catastro
Ver más...
BOLIVIA: CUANDO LA ESPERA ES COMPROMISO PROFÉTICO • 10 de Febrero de 2020
Boris Rafael Calzadilla, Superior provincial de los redentoristas. Bolivia
Ver más...
Vallegrande celebró 195 años de gesta libertaria • 10 de Febrero de 2020
El gobernador agradeció a los pobladores por su apoyo. Destacó el aporte cultural y productivo
Ver más...
Descargar App de Los Cumpas • 10 de Febrero de 2020

Los Cumpas en Vivo!

Descargar App

http://vallegrande.com.bo

Ver más...
Fallece el centenario sacerdote Luis Rojas Caballero • 26 de Septiembre de 2019
Nacido el 25 de agosto de 1919, en El Trigal, provincia Vallegrande
Ver más...
Los Cumpas en VIVO • 25 de Julio de 2019

Los Cumpas en Vivo

Ver más...
La intensa lluvia afecta cultivos en Los Negros • 25 de Julio de 2019
En Vallegrande, municipio que al igual que Los Negros está ubicado en los valles mesotérmicos de Santa Cruz, se tuvieron que suspender las clases este miércoles.
Ver más...
Heladas dañan grandes extensiones de cultivos en los valles cruceños • 06 de Junio de 2019
Las comunidades más afectadas están en Comarapa y Vallegrande, donde el frío provocó que plantaciones de tomates, pepinos, papa y otras hortalizas se dañen.
Ver más...
Vallegrande tiene el módulo productivo más completo • 08 de Abril de 2019
Más de 400 estudiantes se benefician de las bondades del módulo, que cuenta con talleres completamente equipados. Allí se dictan ocho carreras técnicas.
Ver más...


FORMULARIO NOVEDADES

Registrate para recibir Novedades
Nombre:
E-Mail:
Empresa:
Aceptar:

Ernesto: de La Higuera a la Gloria

14 de Octubre de 2014

El CheCapturado en la Quebrada del Yuro, tras un combate desigual y luego de once meses de lucha por aquellos lares, el argentino murió; los disparos salieron del arma del entonces soldado Mario Terán y, aseguran sus tristemente célebres captores: los relojes marcaban la una con diez minutos de la tarde cuando todo pasó.

Comunista confeso, fidelista sin tacha, hombre de actuar temerario y alma de Quijote: así era el Che. Intransigente con “los guatacas”, poco dado a las comodidades personales, altruista, con un humor ácido y un verbo directo, adicto al mate de su tierra y conocido por su batalla diaria contra el asma, una enfermedad cruel que nunca pudo ganarle del todo la partida.

Dicen que los campesinos de la zona de Valle Grande le llevaron una sopa de maní aquel día, lo último que comió, y también dicen que impresionaban sus ojos después de muerto, a pesar de los intentos del cura, no se cerraban, ni siquiera cuando lo montaron en el helicóptero y lo llevaron lejos, pretendiendo no hacer de su tumba sitio de peregrinaje y volviéndolo savia de todos en cualquier rincón del mundo.


Acá quedaron “lo más puro de sus esperanzas de constructor y lo más querido entre sus seres queridos”, acá quedó “un pueblo que le acogió como un hijo” y acá fuimos naciendo generaciones enteras queriendo ser como él, escuchando anécdotas de su paso por este o aquel sitio de Cuba, entre sonrisas y sintiéndolo como cosa buena y del corazón.

Leyendo al Che aprendes que el verdadera héroe no es el que no teme, sino el que se enfrenta al miedo; asimilas que hay que sacar a los hombres de los pedestales y respetarlos desde su momento de hacer y agradeces la suerte infinita de compartir el tiempo de su obra concreta realizada: la revolución cubana que se extiende y apoya a otras tierras del mundo.

Estudiando la obra guevariana descubres lo medular de apostar al mañana, comprendes la serenidad de los Cinco y recuerdas que “no hay enemigo pequeño” y que “no se puede confiar en el imperialismo, pero, ni tantito así”.

Escuche audio sobre el Che

Símbolo de causas nobles, imagen constante en muchos altares, voz de los que no tienen. El Che Guevara recorre a la América toda que conoció un día, en bicicleta y ahora le agradece desde cada rincón su amor, su entrega, su estirpe.

No hay dudas, allí en Valle Grande, ellos, los cobardes, perdieron la guerra, equivocaron el camino, lastraron la Historia: mataron a un Hombre.

 Fuente:  tiempo21

 




Publicidades



Enlaces

Abansys.Com
Sitios Web - Dominios - Alojamiento

Cumpa José Veliz
Turismo y Viajes

Vallegrande
Turismo y Viajes

short.am
short.am es una gran manera hacer grandes sumas de dinero y de una forma muy sencilla



Novedades

Amazon