Según informa el periódico cruceño El Deber en su edición de ayer, “Vallegrande 1967”, filmado en 2008, “estuvo desde el 13 de junio hasta el 1 de octubre, de este año, como una de las 37 obras de la exposición Bajo el mismo sol: arte de Latinoamérica hoy, organizada por el curador mexicano Pablo León de la Barra”.
El citado corto pertenece a la artista audiovisual cruceña Claudia Joskowicz, quien vive hace más de dos décadas entre Nueva York y Santa Cruz y actualmente es docente de Artes Plásticas en una universidad de Nueva York.
“La videasta comentó que está muy contenta con este logro, no sólo porque finalmente se incluye la producción de arte en Bolivia en un ámbito en el cual históricamente ha sido ignorada, ‘sino porque también creo que es sólo el comienzo, ya que nuestros artistas jóvenes están produciendo a un nivel muy alto’”, según el diario El Deber.
Según Claudia Joskowicz, la exposición de la que forma parte “Vallegrande 1967” estará en las siguientes semanas en el Museo de Arte Moderno de San Pablo (Brasil), y en la Fundación Jumex de Arte Contemporáneo de México.
Además, otro video de Joskowicz, “Los rastreadores”, puede ser visto en las salas de la Fundación de Arte Cisneros (CIFA, por sus siglas en inglés), en Miami, hasta el 2 de noviembre.
“Los rastreadores” es una adaptación libre, de 30 minutos de duración, de la película estadounidense de 1956 “The searchers” de John Ford.
Fuente: lostiempos.com |