Sunday 01 de October de 2023



Ultimas Noticias

Impacto de las heladas en los productos agrícolas del Valle Cruceño • 17 de Junio de 2023
Las heladas representan una preocupación constante para los agricultores en el Valle Cruceño. Estos eventos climáticos extremos pueden tener efectos devastadores en los cultivos y causar importantes pérdidas económicas para la región. A medida que las temperaturas descienden por debajo de cero durante la noche, los productos agrícolas se vuelven vulnerables y sufren daños significativos.
Ver más...
Vallegrande ya cuenta con plano director tras 5 años • 22 de Mayo de 2023
La capital valluna ya tiene definidos sus límites territoriales. Ahora espera contar con el catastro
Ver más...
BOLIVIA: CUANDO LA ESPERA ES COMPROMISO PROFÉTICO • 10 de Febrero de 2020
Boris Rafael Calzadilla, Superior provincial de los redentoristas. Bolivia
Ver más...
Vallegrande celebró 195 años de gesta libertaria • 10 de Febrero de 2020
El gobernador agradeció a los pobladores por su apoyo. Destacó el aporte cultural y productivo
Ver más...
Descargar App de Los Cumpas • 10 de Febrero de 2020

Los Cumpas en Vivo!

Descargar App

http://vallegrande.com.bo

Ver más...
Fallece el centenario sacerdote Luis Rojas Caballero • 26 de Septiembre de 2019
Nacido el 25 de agosto de 1919, en El Trigal, provincia Vallegrande
Ver más...
Los Cumpas en VIVO • 25 de Julio de 2019

Los Cumpas en Vivo

Ver más...
La intensa lluvia afecta cultivos en Los Negros • 25 de Julio de 2019
En Vallegrande, municipio que al igual que Los Negros está ubicado en los valles mesotérmicos de Santa Cruz, se tuvieron que suspender las clases este miércoles.
Ver más...
Heladas dañan grandes extensiones de cultivos en los valles cruceños • 06 de Junio de 2019
Las comunidades más afectadas están en Comarapa y Vallegrande, donde el frío provocó que plantaciones de tomates, pepinos, papa y otras hortalizas se dañen.
Ver más...
Vallegrande tiene el módulo productivo más completo • 08 de Abril de 2019
Más de 400 estudiantes se benefician de las bondades del módulo, que cuenta con talleres completamente equipados. Allí se dictan ocho carreras técnicas.
Ver más...


FORMULARIO NOVEDADES

Registrate para recibir Novedades
Nombre:
E-Mail:
Empresa:
Aceptar:

Alertan que represa Rositas anegará 12 comunidades

29 de Septiembre de 2016

 También serán inundadas, aunque en menor grado según la distancia a la que se encuentren de la represa, las comunidades de Toco, Peñones, Laja, Arenales, La Junta, Ñancahuazú, San Marcos, Mosquera, Yumao, Masicurí y Moroco, todas en la provincia Vallegrande y Cordillera. Según el representante de los comunarios, Telésforo Guzmán, serán afectadas más de 500 familias.


El responsable de comunicación de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Johnny Banda, pidió a este medio que las consultas sean enviadas por correo electrónico pero, hasta el cierre de esta edición, no hubo respuesta.

El dirigente indicó que la inundación de las comunidades es inevitable y ya se sabía hace al menos un año y medio, puesto que los dirigentes sostuvieron varias reuniones con representantes de la empresa española Eptisa, que se adjudicó en marzo de 2015 la elaboración del diseño hidroeléctrico, y que se les explicó las implicaciones de la obra.

Guzmán aclaró que no se oponen a la construcción de la hidroeléctrica y que una de sus propuestas a ENDE fue construir la represa en los cajones de Las Frías, a siete kilómetros del lugar establecido.

Sin embargo, Basilio Montaño, vicepresidente de la Organización Territorial de Base (OTB) Arenales, dijo que ni el Gobierno ni ENDE les dieron respuesta y que, sin previa socialización con los afectados, firmaron el contrato con la empresa china Asociación Accidental Rositas para la ejecución de la “Ingeniería, Suministro, Construcción, Montaje Pruebas y Puesta en Marcha” de la hidroeléctrica.

“Nosotros pedimos la socialización conforme a ley con todas las comunidades y eso no se está cumpliendo, ellos dijeron que se iba a hacer la socialización en base a todo lo que se tiene y lo que se produce y cuánta gente iba a ser afectada”, afirmó.

Como lo más seguro es que se mantenga el lugar en el que se fijó la construcción de la hidroeléctrica, los afectados consideran que el Gobierno debe dotarles de nuevos terrenos dentro de la provincia de Vallegrande a las 500 familias afectadas.

“(Necesitamos) que nos digan qué van a hacer con nosotros, que nos socialicen, y que nuestra gente esté de acuerdo, que nos propongan mejores condiciones para que podamos vivir dignamente”, agregó Montaño.

Guzmán sostuvo que el actual Jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, visitó el lugar y, reunidos con representantes de ENDE y Eptisa, informó a los comunarios que, una vez culminado el estudio, se hará una etapa de socialización y evaluación para determinar las indemnizaciones. No obstante, esa promesa no se cumplió y Guzmán considera que las autoridades pretenden “pasar por encima” de ellos.

 

TÍTULOS ESTANCADOS

Otro de los problemas que tienen estas comunidades es el estancamiento en la emisión de los títulos de propiedad de sus terrenos que otorga el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), por lo que consideran que se pueda tratar “de una estrategia del Gobierno” para no responder de la manera que ellos consideran adecuada.

“Queremos que el Gobierno y la empresa (en alusión a la española Eptisa) se pronuncien porque se comprometieron a gestionar los títulos, pero hasta el momento no hay nada”, agregó Montaño.

 

 

Fuente:   hidrocarburosbolivia.com




Publicidades



Enlaces

Abansys.Com
Sitios Web - Dominios - Alojamiento

Cumpa José Veliz
Turismo y Viajes

Vallegrande
Turismo y Viajes

short.am
short.am es una gran manera hacer grandes sumas de dinero y de una forma muy sencilla



Novedades

Amazon