La obra es financiada con los fondos de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), provenientes del Gobierno central y que cuenta con una contraparte del municipio, entidad que concedió los terrenos.
Como parte del centro, también se trabaja un mural de 70 metros cuadrados a cargo del reconocido muralista Lorgio Vaca, donde se plasmará la historia de quien fuera uno de los líderes de la revolución Cubana.
Actualmente existe un museo en homenaje al Che que funciona en la Casa de la Cultura “Hernando Sanabria Fernández” y también es administrado por la comuna.
El terreno donde se construye el Centro Cultural fue parte de la pista antigua del pueblo, lugar donde en 2007 fueron hallados los restos del “Ché”, más de 30 años después de su ejecución por parte de militares bolivianos.
La arquitecta Jessica Molina, profesional de la comuna vallegrandina, se encargó del proyecto y expresó su “satisfacción por el avance de la obra”.
Por su parte, Erwin J Kohmann, representante del Comité Impulsor de dicho proyecto, destacó que Vallegrande tenga un rédito con la figura y ruta del Che. “El trabajo de todos y del Comité Impulsor es una muestra de que se puede trabajar por el bien de la historia y el turismo”, dijo.
Anunció un extenso programa para 2017, cuando se cumplen los 50 años de la muerte Che en Bolivia. Entre las actividades comentadas, está la presencia de ministros de cultura de varios países para ese recordatorio y otros invitados especiales.