Sunday 01 de October de 2023



Ultimas Noticias

Impacto de las heladas en los productos agrícolas del Valle Cruceño • 17 de Junio de 2023
Las heladas representan una preocupación constante para los agricultores en el Valle Cruceño. Estos eventos climáticos extremos pueden tener efectos devastadores en los cultivos y causar importantes pérdidas económicas para la región. A medida que las temperaturas descienden por debajo de cero durante la noche, los productos agrícolas se vuelven vulnerables y sufren daños significativos.
Ver más...
Vallegrande ya cuenta con plano director tras 5 años • 22 de Mayo de 2023
La capital valluna ya tiene definidos sus límites territoriales. Ahora espera contar con el catastro
Ver más...
BOLIVIA: CUANDO LA ESPERA ES COMPROMISO PROFÉTICO • 10 de Febrero de 2020
Boris Rafael Calzadilla, Superior provincial de los redentoristas. Bolivia
Ver más...
Vallegrande celebró 195 años de gesta libertaria • 10 de Febrero de 2020
El gobernador agradeció a los pobladores por su apoyo. Destacó el aporte cultural y productivo
Ver más...
Descargar App de Los Cumpas • 10 de Febrero de 2020

Los Cumpas en Vivo!

Descargar App

http://vallegrande.com.bo

Ver más...
Fallece el centenario sacerdote Luis Rojas Caballero • 26 de Septiembre de 2019
Nacido el 25 de agosto de 1919, en El Trigal, provincia Vallegrande
Ver más...
Los Cumpas en VIVO • 25 de Julio de 2019

Los Cumpas en Vivo

Ver más...
La intensa lluvia afecta cultivos en Los Negros • 25 de Julio de 2019
En Vallegrande, municipio que al igual que Los Negros está ubicado en los valles mesotérmicos de Santa Cruz, se tuvieron que suspender las clases este miércoles.
Ver más...
Heladas dañan grandes extensiones de cultivos en los valles cruceños • 06 de Junio de 2019
Las comunidades más afectadas están en Comarapa y Vallegrande, donde el frío provocó que plantaciones de tomates, pepinos, papa y otras hortalizas se dañen.
Ver más...
Vallegrande tiene el módulo productivo más completo • 08 de Abril de 2019
Más de 400 estudiantes se benefician de las bondades del módulo, que cuenta con talleres completamente equipados. Allí se dictan ocho carreras técnicas.
Ver más...


FORMULARIO NOVEDADES

Registrate para recibir Novedades
Nombre:
E-Mail:
Empresa:
Aceptar:

Revelan daño ambiental por estudios para Rositas

23 de Noviembre de 2016

 Josué Hinojosa

El asambleísta por la provincia Vallegrande de Santa Cruz, Alcides Vargas, denunció ayer una serie de “daños ambientales irreversibles” en un área protegida y avasallamiento a propiedades privadas por parte de la empresa española Eptisa Servicios de Ingeniería SRL, que se adjudicó en marzo del 2015 el diseño del proyecto hidroeléctrico Rositas.

Vargas dijo que se verificaron los hechos tras una inspección realizada el 14 de noviembre por una comisión, encabezada por el responsable del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) Río Grande Valles Cruceños, Roberto Montaño, quien estuvo acompañado por funcionarios del municipio de Postervalle (provincia Vallegrande), un policía de ese municipio y el propietario de los predios avasallados.

El informe de esa inspección indica que Eptisa construyó caminos y brechas en el área protegida y además realizó una serie de excavaciones de aproximadamente 10 metro de largo por 15 de ancho y seis de profundidad, en las que, aparentemente, se realizan estudios de suelo. El asambleísta agregó que también se detectó la presencia de desechos tóxicos en distintos lugares.

Otra de las preocupaciones es que esta empresa habría realizado sus trabajos en predios privados, para lo cual destruyó alambrados, corrales y sembradíos de pasto donde se alimenta el ganado de los productores.

“No puede ser que en esta época, cuando se discute la crisis del agua, una empresa extranjera viole la Constitución Política del Estado (CPE) y atropelle a los bolivianos”, indicó Vargas.

Además, recordó que los comunarios que talan árboles en no más de media hectárea son sancionados y que esta empresa española derribó con orugas árboles de alto valor comercial como cuchi, tajibo y verdolago.

Por su parte, Montaño explicó que en la inspección se evidenció 11 excavaciones aunque algunas ya fueron rellenadas; sin embargo, él considera que existe el riesgo de que se conviertan en lugares pantanosos con una simple lluvia, lo cual también afectaría a los animales.

Asimismo, informó que uno de los comunarios afectados solicitó a Eptisa la reposición de los daños provocados, pero la empresa se negó con el argumento de no tener recursos económicos.

Los Tiempos trasladó esta denuncia a la Empresa Nacional de Electricidad Bolivia (ENDE) para conocer si tiene reportes de Eptisa respecto a los trabajos que realiza en las comunidades donde se pretende construir la hidroeléctrica Rositas, y qué se tiene previsto en cuanto a medidas para cuidar el medioambiente; pero un funcionario del área de comunicación dijo que la respuesta se conocería hoy.

 

PIDEN SOCIALIZACIÓN

El responsable del área protegida Río Grande, Roberto Montaño, informó que los comunarios no se oponen a la construcción de la hidroeléctrica, pero piden que ENDE y Eptisa les informen respecto al futuro que les espera puesto que, hasta el momento, en esa zona, no hubo avances en los trabajos de socialización.

El presidente de ENDE, a principios de noviembre, informó a este medio que la socialización se inició pero desde las comunidades correspondientes a los municipios de Abapó y Gutiérrez, y que más adelante se continuará con las comunidades de Vallegrande y Postervalle.


Fuente: laprensa.com.bo




Publicidades



Enlaces

Abansys.Com
Sitios Web - Dominios - Alojamiento

Cumpa José Veliz
Turismo y Viajes

Vallegrande
Turismo y Viajes

short.am
short.am es una gran manera hacer grandes sumas de dinero y de una forma muy sencilla



Novedades

Amazon