Impacto de las heladas en los productos agrícolas del Valle Cruceño • 17 de Junio de 2023
Las heladas representan una preocupación constante para los agricultores en el Valle Cruceño. Estos eventos climáticos extremos pueden tener efectos devastadores en los cultivos y causar importantes pérdidas económicas para la región. A medida que las temperaturas descienden por debajo de cero durante la noche, los productos agrícolas se vuelven vulnerables y sufren daños significativos.
La intensa lluvia afecta cultivos en Los Negros • 25 de Julio de 2019
En Vallegrande, municipio que al igual que Los Negros está ubicado en los valles mesotérmicos de Santa Cruz, se tuvieron que suspender las clases este miércoles.
Heladas dañan grandes extensiones de cultivos en los valles cruceños • 06 de Junio de 2019
Las comunidades más afectadas están en Comarapa y Vallegrande, donde el frío provocó que plantaciones de tomates, pepinos, papa y otras hortalizas se dañen.
Vallegrande tiene el módulo productivo más completo • 08 de Abril de 2019
Más de 400 estudiantes se benefician de las bondades del módulo, que cuenta con talleres completamente equipados. Allí se dictan ocho carreras técnicas.
Vicente Gutiérrez, con una experiencia de 17 años en el sector de la fruticultura en Vallegrande, presentó ayer una planta de procesamiento de frutas como uno de sus nuevos emprendimientos. Los equipos de la planta de procesamiento son de industria argentina, instalados en la zona de la Hoyada, a pocos kilómetros de la capital vallegrandina, sobre la ruta a Santa Cruz. Tiene capacidad para limpiar, lavar, lustrar y encerar 1.200 cajas por día a un promedio de tres toneladas por hora, en el caso de la manzana.
Las frutas que pueden ser procesadas para su comercialización en el mercado nacional son la manzana, durazno, ciruelo y también tomate. Gutiérrez, que es un pionero en el sector de la fruticultura en la región de los valles cruceños, invitó a todos los productores de la región a utilizar los servicios de la moderna planta. “Brindaremos todo el asesoramiento técnico a los productores de fruta que tengan una hectárea de manzana en producción con la posibilidad de crecimiento en el futuro. La sequía es un problema de todos los productores, pero tenemos que pasar de los lamentos a las soluciones”, apuntó Gutiérrez.
Calidad
La manzana vallegrandina tiene características especiales que la presentan como la mejor de Bolivia y puede competir con las manzanas de Chile y Argentina, agregó. La inversión en la planta es importante y puede apoyar a los productores ampliando la venta de manzana a seis meses al año; en la actualidad la comercialización es solo en época de cosecha por un mes, dijeron algunos productores de la región.
Las manzanas producidas por Gutiérrez son de la marca Fruta de mi tierra. En la actualidad, el número de productores de manzana se va incrementando cada año en la región de los valles y casi todos llevan su producción al mercado de Santa Cruz con un embalaje artesanal. Ahora, la moderna planta instalada en La Hoyada presentará las manzanas con categoría industrial para todo el mercado nacional, aseguró el destacado productor vallegrandino
Fuente: eldeber.com.bo / Juan Carlos Aguilar
Publicidades
Enlaces
Abansys.Com Sitios Web - Dominios - Alojamiento
Cumpa José Veliz Turismo y Viajes
Vallegrande Turismo y Viajes
short.am short.am es una gran manera hacer grandes sumas de dinero y de una forma muy sencilla