Sunday 01 de October de 2023



Ultimas Noticias

Impacto de las heladas en los productos agrícolas del Valle Cruceño • 17 de Junio de 2023
Las heladas representan una preocupación constante para los agricultores en el Valle Cruceño. Estos eventos climáticos extremos pueden tener efectos devastadores en los cultivos y causar importantes pérdidas económicas para la región. A medida que las temperaturas descienden por debajo de cero durante la noche, los productos agrícolas se vuelven vulnerables y sufren daños significativos.
Ver más...
Vallegrande ya cuenta con plano director tras 5 años • 22 de Mayo de 2023
La capital valluna ya tiene definidos sus límites territoriales. Ahora espera contar con el catastro
Ver más...
BOLIVIA: CUANDO LA ESPERA ES COMPROMISO PROFÉTICO • 10 de Febrero de 2020
Boris Rafael Calzadilla, Superior provincial de los redentoristas. Bolivia
Ver más...
Vallegrande celebró 195 años de gesta libertaria • 10 de Febrero de 2020
El gobernador agradeció a los pobladores por su apoyo. Destacó el aporte cultural y productivo
Ver más...
Descargar App de Los Cumpas • 10 de Febrero de 2020

Los Cumpas en Vivo!

Descargar App

http://vallegrande.com.bo

Ver más...
Fallece el centenario sacerdote Luis Rojas Caballero • 26 de Septiembre de 2019
Nacido el 25 de agosto de 1919, en El Trigal, provincia Vallegrande
Ver más...
Los Cumpas en VIVO • 25 de Julio de 2019

Los Cumpas en Vivo

Ver más...
La intensa lluvia afecta cultivos en Los Negros • 25 de Julio de 2019
En Vallegrande, municipio que al igual que Los Negros está ubicado en los valles mesotérmicos de Santa Cruz, se tuvieron que suspender las clases este miércoles.
Ver más...
Heladas dañan grandes extensiones de cultivos en los valles cruceños • 06 de Junio de 2019
Las comunidades más afectadas están en Comarapa y Vallegrande, donde el frío provocó que plantaciones de tomates, pepinos, papa y otras hortalizas se dañen.
Ver más...
Vallegrande tiene el módulo productivo más completo • 08 de Abril de 2019
Más de 400 estudiantes se benefician de las bondades del módulo, que cuenta con talleres completamente equipados. Allí se dictan ocho carreras técnicas.
Ver más...


FORMULARIO NOVEDADES

Registrate para recibir Novedades
Nombre:
E-Mail:
Empresa:
Aceptar:

Cerca de 2 mil familias de Vallegrande y El Trigal fueron afectadas por sequía

19 de Abril de 2017

 “Son alrededor de dos mil familias de Vallegrande y Trigal que están en estado de emergencia y desastre, toda vez que han perdido toda su cosecha, han sembrado tres veces y por la falta de lluvia no han podido tener producción”, informó a los periodistas.

PÉRDIDAS

Explicó que la mayor cantidad de plantaciones que se perdieron, por causa de la sequía, son de maíz y hortalizas, productos que sirven para abastecer los mercados de las zonas urbanas de Santa Cruz.

Vargas informó que los municipios afectados fueron declarados en emergencia y serán asistidos con alimento, forraje y cisternas por parte de la Gobernación, durante los próximos seis meses.

La autoridad anunció que se solicitará al Gobierno nacional que se sume a la emergencia, para que se puedan ejecutar proyectos de riego, que sirvan para paliar las necesidades de los productores de esa región.

POBLADORES SE MOVILIZAN

La pérdida de las siembras por la sequía movilizó a los vecinos de Vallegrande y otros poblados para enfrentar la situación pues no han logrado la siembra de verano que es la más importante del año. Informes iniciales indican que cerca de 1.350 familias han perdido sus siembras de maíz y sus atajados no tienen agua para los animales.

Los pobladores están de acuerdo con la propuesta de entregar alimentos a las familias afectadas en 15 días por parte del COED departamental. La construcción de nuevos atajados será ejecutada en agosto y en septiembre.

En la zona afectada se dispondrá de cisternas para el transporte de agua. Gary Rodriguez, presidente del Concejo Municipal, pidió apoyo para financiar proyectos de agua que no logran ayuda del Gobierno central.

EN 2016

En 2016 la sequía en el país afectó a más de 45 mil familias productoras, dañó 164.960 hectáreas de cultivos en 61 municipios y afectó a 28 variedades de productos sembrados.

La sequía también se tradujo en otro tipo de problemas, como la amenaza de las plagas como el que se dio en Beni, que sufrió la invasión de ratas en el municipio de Exaltación.

La pasada gestión, los cultivos de maní, papa, ají, amaranto, maíz, trigo, frejol, arveja, quinua, cebada, haba, oca, arroz, soya y chía, fueron los más afectados por la sequía.

El Diario.




Publicidades



Enlaces

Abansys.Com
Sitios Web - Dominios - Alojamiento

Cumpa José Veliz
Turismo y Viajes

Vallegrande
Turismo y Viajes

short.am
short.am es una gran manera hacer grandes sumas de dinero y de una forma muy sencilla



Novedades

Amazon