Sunday 01 de October de 2023



Ultimas Noticias

Impacto de las heladas en los productos agrícolas del Valle Cruceño • 17 de Junio de 2023
Las heladas representan una preocupación constante para los agricultores en el Valle Cruceño. Estos eventos climáticos extremos pueden tener efectos devastadores en los cultivos y causar importantes pérdidas económicas para la región. A medida que las temperaturas descienden por debajo de cero durante la noche, los productos agrícolas se vuelven vulnerables y sufren daños significativos.
Ver más...
Vallegrande ya cuenta con plano director tras 5 años • 22 de Mayo de 2023
La capital valluna ya tiene definidos sus límites territoriales. Ahora espera contar con el catastro
Ver más...
BOLIVIA: CUANDO LA ESPERA ES COMPROMISO PROFÉTICO • 10 de Febrero de 2020
Boris Rafael Calzadilla, Superior provincial de los redentoristas. Bolivia
Ver más...
Vallegrande celebró 195 años de gesta libertaria • 10 de Febrero de 2020
El gobernador agradeció a los pobladores por su apoyo. Destacó el aporte cultural y productivo
Ver más...
Descargar App de Los Cumpas • 10 de Febrero de 2020

Los Cumpas en Vivo!

Descargar App

http://vallegrande.com.bo

Ver más...
Fallece el centenario sacerdote Luis Rojas Caballero • 26 de Septiembre de 2019
Nacido el 25 de agosto de 1919, en El Trigal, provincia Vallegrande
Ver más...
Los Cumpas en VIVO • 25 de Julio de 2019

Los Cumpas en Vivo

Ver más...
La intensa lluvia afecta cultivos en Los Negros • 25 de Julio de 2019
En Vallegrande, municipio que al igual que Los Negros está ubicado en los valles mesotérmicos de Santa Cruz, se tuvieron que suspender las clases este miércoles.
Ver más...
Heladas dañan grandes extensiones de cultivos en los valles cruceños • 06 de Junio de 2019
Las comunidades más afectadas están en Comarapa y Vallegrande, donde el frío provocó que plantaciones de tomates, pepinos, papa y otras hortalizas se dañen.
Ver más...
Vallegrande tiene el módulo productivo más completo • 08 de Abril de 2019
Más de 400 estudiantes se benefician de las bondades del módulo, que cuenta con talleres completamente equipados. Allí se dictan ocho carreras técnicas.
Ver más...


FORMULARIO NOVEDADES

Registrate para recibir Novedades
Nombre:
E-Mail:
Empresa:
Aceptar:

Abren batalla legal por Rositas

11 de Mayo de 2017

Josué Hinojosa
Publicado el 11/05/2017 a las 1h06

Una asamblea de representantes de 12 comunidades decidió presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto que autoriza la ejecución del proyecto hidroeléctrico Rositas de Vallegrande (Santa Cruz) por considerar que la obra tendrá graves efectos sociales y ambientales.

Para hoy, están previstos dos encuentros sobre el tema: el primero con la Gobernación y el segundo con la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE).

La reunión de las comunidades concluyó con un manifiesto firmado por más de 100 personas, entre dirigentes de comunidades, autoridades cívicas, municipales y asambleístas. La determinación surge debido a que ENDE no dio respuesta a las solicitudes de información y socialización hecha por las 12 comunidades comprometidas con el proyecto hidroeléctrico.

Los Tiempos hizo llegar estas inquietudes, a través de un cuestionario, al departamento de Comunicación de ENDE, pero tampoco tuvo respuesta.

El documento de la asamblea señala, además, que el hecho de aceptar la construcción de Rositas implicará “resignar a la provincia Vallegrande a su inviabilidad y desaparición, además de los daños y consecuencias en la cuenca media del río Grande-Valles Cruceños”.

El asambleísta por Vallegrande, Alcides Vargas, sostiene que esta postura surge porque esta provincia tiene como actividad principal la agricultura y la ganadería y que Rositas afectará a gran parte de terrenos productivos. “Esto va a inviabilizar a la provincia y, a largo plazo, puede provocar su desaparición, porque Vallegrande no vive de la minería ni del petróleo, vive de la agricultura”, agregó Vargas.

Esta situación, según Vargas, será expuesta hoy por la mañana al gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, por un grupo de dirigentes. La misma delegación sostendrá en la tarde otra reunión, esta vez con ENDE Guaracachi, para expresar dicha postura.

El manifiesto también ratifica la determinación adoptada meses atrás por parte de estas comunidades de negar a ENDE o a otra consultora cualquier tipo de información, así como el inicio de algún estudio referente a Rositas, porque los propietarios de los terrenos no recibieron sus títulos de saneamiento del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

El principal argumento de los pobladores para rechazar el proyecto hidroeléctrico Rositas es la existencia del proyecto La Pesca, ubicado a 15 kilómetros de Rositas, que tendrá un menor impacto ambiental, social y económico. A decir de Vargas, Rositas dejará bajo el agua a 12 comunidades al inundar 45 mil hectáreas aproximadamente, mientras que La Pesca afectará sólo a una comunidad e inundará 12 mil hectáreas.

Asimismo, el asambleísta cuestionó el interés en la construcción de Rositas que no es precisamente la producción de energía, ya que este proyecto generará sólo 400 megavatios, mientras que La Pesca proveerá 740.


Fuente: lostiempos.com

 




Publicidades



Enlaces

Abansys.Com
Sitios Web - Dominios - Alojamiento

Cumpa José Veliz
Turismo y Viajes

Vallegrande
Turismo y Viajes

short.am
short.am es una gran manera hacer grandes sumas de dinero y de una forma muy sencilla



Novedades

Amazon