Con la participación de 100 productores de los 11 municipios de los valles cruceños, se realizará este 1ro de noviembre, la 2da versión de la Feria de Vinos, Licores, Quesos y Embutidos, que tendrá como escenario los predios del Campo Ferial de Vallegrande, obra que será inaugurada por la Gobernación y que demandó una inversión Bs. 2.4 millones. Al mismo tiempo se realizará el Día de la Tradición de Vallegrande, en la cual los asistentes podrán disfrutar de la música, danzas y gastronomía de los valles. En la oportunidad, Luis Alberto Alpire, secretario de Desarrollo Productivo, informó que el Campo Ferial de Vallegrande, beneficiará a ganaderos, artesanos, transformadores de frutas, alimentos y otros emprendimientos de la zona.
La infraestructura cuenta con seis stand destinados a la exposición y venta de productos, una sala de reuniones, dos baterías de baño, un área administrativa, un galpón y corrales para ganado. Jorge Sandoval, presidente de la Asociación de Vitivinicultores, destacó que desde hace 17 años en la zona de los valles cruceños se viene incursionando en la producción de uva.
“Tenemos alrededor de 100 hectáreas de uva en sus diferentes variedades en todos los valles cruceños. Solo tenemos dos bodegas semi-industriales instaladas en el municipio de Samaipata, los demás productores somos artesanales, nuestra producción de singani y vino se comercializa en el mercado local y nacional, vamos a seguir trabajando hasta lograr la exportación, porque nuestros productos son de alta calidad”, enfatizó. Además, se ofrecerán una variedad de quesos como la tradicional quajada, quesillo, queso criollo, horneados y comidas elaboradas a base de carne de cerdo como el enrollado, asadito colorao, chicharon, kjaras, escabeche, entre otras.
Fuente: Elmundo.com.bo |