Impacto de las heladas en los productos agrícolas del Valle Cruceño • 17 de Junio de 2023
Las heladas representan una preocupación constante para los agricultores en el Valle Cruceño. Estos eventos climáticos extremos pueden tener efectos devastadores en los cultivos y causar importantes pérdidas económicas para la región. A medida que las temperaturas descienden por debajo de cero durante la noche, los productos agrícolas se vuelven vulnerables y sufren daños significativos.
La intensa lluvia afecta cultivos en Los Negros • 25 de Julio de 2019
En Vallegrande, municipio que al igual que Los Negros está ubicado en los valles mesotérmicos de Santa Cruz, se tuvieron que suspender las clases este miércoles.
Heladas dañan grandes extensiones de cultivos en los valles cruceños • 06 de Junio de 2019
Las comunidades más afectadas están en Comarapa y Vallegrande, donde el frío provocó que plantaciones de tomates, pepinos, papa y otras hortalizas se dañen.
Vallegrande tiene el módulo productivo más completo • 08 de Abril de 2019
Más de 400 estudiantes se benefician de las bondades del módulo, que cuenta con talleres completamente equipados. Allí se dictan ocho carreras técnicas.
En Vallegrande y Masicurí también recuerdan al “Tata” Julio
10 de Diciembre de 2016
Iglesia Viva 09.12.16//iglesiasantacruz.org//♦Hoy y mañana. En Vallegrande y Masicurí, tierra que vio nacer al Pastor Boliviano, Cardenal Julio Terrazas, preparan un programa especial con las autoridades, representantes de OTB e Instituciones para recordar 1 año del fallecimiento del “Tata” o “Padre” Padre Julio como lo recuerdan los Vallegrandinos.
PROPÓSITO. LUEGO DE ESPECIALIZARSE EN EUROPA, EL MÉDICO COCHABAMBINO REGRESÓ A SU TIERRA NATAL PARA APORTAR CON SUS CONOCIMIENTOS EN LA TEMÁTICA DE SALUD PÚBLICA. EN AQUEL MOMENTO, SE IDENTIFICÓ A LA TEMÁTICA DEL VIH-SIDA.
TEXTO: MARIEL CLAUDIO CORNEJO/// FOTOS: NOÉ PORTUGAL//CORTESÍA INSTITUTO PARA EL DESARROLLO HUMANO BOLIVIA/// | 27/11/2016
El asambleísta por la provincia Vallegrande de Santa Cruz, Alcides Vargas, denunció ayer una serie de “daños ambientales irreversibles” en un área protegida y avasallamiento a propiedades privadas por parte de la empresa española Eptisa Servicios de Ingeniería SRL, que se adjudicó en marzo del 2015 el diseño del proyecto hidroeléctrico Rositas.