viernes 21 de marzo de 2025



Ultimas Noticias

Aniversario de Vallegrande - Presentación Fuerza Aérea Boliviana • 24 de Enero de 2024
Paso de ejercicio - Comandante General de la FAB Erwin Fanor Bonilla Castellón - Compañía de asistencia caballeros cadetes
Ver más...
Vallegrande: El Fortín Pucarillo fue construido en alianza entre incas y guaraníes • 24 de Enero de 2024
El arqueólogo Luis Miguel Callisaya estudió una fortaleza militar construida en el siglo XV por los incas junto a un grupo guaraní aliado, por las características arquitectónicas impresas en la estructura por ambos grupos sociales. El sitio había sido estudiado previamente por el arqueólogo Danilo Drakic, quien identificó edificaciones de piedra de dos metros de altura alrededor de una colina que a la vez contiene restos arqueológicos relacionados a la cultura incaica.
Ver más...
Biografia de Abel Cuéllar Serrano, escritor vallegrandino. • 23 de Enero de 2024
Abel Cuéllar Serrano, nació en Vallegrande, el 8 de enero de 1962, en una finca rústica denominada “Las Duchas”, a orilla del Río Yaguarí, propiedad de sus abuelos maternos.
Ver más...
EL KALUYO POR SIEMPRE • 23 de Enero de 2024
CULTORES DEL FOLCLORE VALLEGRANDINO EL KALUYO POR SIEMPRE Autor: Ing. Andrés Garcia
Ver más...
"Sabores Auténticos de Vallegrande: Un Recorrido Culminante por la Gastronomía Local" • 23 de Enero de 2024
Vallegrande, ubicado en la pintoresca región de Santa Cruz, Bolivia, no solo es famoso por su rica historia y hermosos paisajes, sino también por su variada y deliciosa gastronomía.
Ver más...
Un recorrido por las letras vallegrandinas • 22 de Enero de 2024
Solamente los pueblos que escriben no son olvidados. La construcción de la identidad de una región, y la consolidación de su historia, pasan ineludiblemente por el camino de la literatura. Por tanto, los escritores son los encargados de perdurar en sus letras el legado cultural, histórico, social, político y hasta supersticioso de su pueblo.
Ver más...
La historia de Vallegrande en fragmentos • 22 de Enero de 2024
Título: Fragmentos, retazos de historiografía vallegrandina Género: ensayo histórico y biográfico Publicación: abril de 2019 Ciudad: Santa Cruz de la Sierra Extensión: 114 págs.
Ver más...
Antología de Vallegrande • 22 de Enero de 2024
El libro “Antología de las letras vallegrandinas” (2014), es un homenaje a los escritores vallegrandinos que han aportado a la academia y a la literatura boliviana, y formó parte de los festejos por los 400 años de la fundación de la Ciudad de Jesús y Montes Claros de los Caballeros de Vallegrande.
Ver más...
Republiqueta de Vallegrande • 21 de Enero de 2024
Se conoce con el nombre de Republiqueta de Vallegrande a la guerrilla independentista adscripta a las Provincias Unidas del Río de la Plata que luchó contra los realistas españoles y proespañoles durante la guerra de independencia hispanoamericana en la región de Mizque y Vallegrande, en el Alto Perú (actual Bolivia), actuaba en la ruta Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz de la Sierra, al mando de Juan Antonio Álvarez de Arenales, quien era el jefe principal de todas las republiquetas. Los guerrilleros se retiraron a Jujuy a fines de 1816 junto con su jefe. Llegó a contar con 1000 regulares y 3000 indios armados con lanzas, hondas, palos y arcos además de 13 cañones.1​
Ver más...
Alcalde cruceño se reúne con residentes vallegrandinos y brinda apoyo para su serenata • 21 de Enero de 2024
Ronaldo Rivero Gonzales 17 de enero, 2024 Actualizado 2024/01/17 at 8:37 PM En medio de un ambiente festivo y con miras a las fiestas de carnaval, el alcalde Jhonny Fernández, se reunió con residentes vallegrandinos a quienes comprometió su apoyo incondicional para la serenata que se realizará este 25 de enero en el Cambódromo.
Ver más...


FORMULARIO NOVEDADES

Registrate para recibir Novedades
Nombre:
E-Mail:
Empresa:
Aceptar:

El turismo mueve $us 4,8 millones en Vallegrande

04 de Febrero de 2015

 A casi un año de declararse "Patrimonio Cultutal" al carnaval de Vallegrande, las autoridades esperan superar los 30.000 visitantes para estos días festivos, generando un movimiento económico de aproximadamente $us 4,8 millones, así lo informó Luis Fernando Morales, director de turismo y cultura de la Gobernación de Santa Cruz.

"El carnaval de Vallegrande se ha convertido en la fiesta departamental más importante junto al carnaval de la capital, es por eso que los días de festejo llegan visitantes desde todas partes del país e incluso un pequeño porcentaje de extranjeros. Cada turista gasta alrededor de $us 160 los tres días de carnaval", explicó Morales a tiempo de añadir que otros municipios de los valles cruceños, como Samaipata y Comarapa han tenido una gran afluencia de visitantes los últimos años.

Entre los gastos que tienen los visitantes principalmente están; transporte, alojamiento, alimentación y bebidas.

Se utilizan las casas como hospedaje. Por su parte, la alcaldesa de Vallegrande, Gloria Padilla, indicó que la ciudad cuenta con 17 establecimientos, entre hoteles, residenciales y alojamientos, que los días de carnaval se copan en un 100%, además para cubrir la creciente demanda de hospedaje, la población vallegrandina ofrece sus casas particulares a los visitantes durante los días festivos.

"Hay muchas casas particulares que alquilan sus habitaciones a los visitantes. Entonces así logramos cubrir la fuerte demanda de hospedaje que existe durante los días de carnaval", manifestó Padilla.

En este marco, la Asociación de Comparsas Carnavaleras de Vallegrande (ACCV) informó que tiene 65 comparsas afiliadas, de las cuales cada organización tiene alrededor de 70 miembros, lo que hace 4.500 comparseros locales, sin contar con los vallegrandinos que llegan desde otros puntos del país a plegarse a las comparsas o que llegan en grupos que no están afiliados en la ACCV. Es así que la Alcaldía de Vallegrande entregará este año en premios más de Bs 80.000 a las comparsas ganadoras.

En tanto, Adhemar Rocabado, director regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), informó que actualmente se tiene 10 equipos desplazados en toda la carretera hacia los valles haciendo diversos trabajos, los mismos que también operarán antes y durante el carnaval para contrarrestar cualquier derrumbe o problema en la carretera. Actualmente la ruta se encuentra totalmente expedita y se está haciendo el bacheo desde el km 13 hasta Comarapa.

Fuente: eldia.com.bo - Autor:  Marcelo Campos Vélez




Publicidades



Enlaces

Abansys.Com
Sitios Web - Dominios - Alojamiento

Vallegrande
Turismo y Viajes

short.am
short.am es una gran manera hacer grandes sumas de dinero y de una forma muy sencilla