Vallegrande: El Fortín Pucarillo fue construido en alianza entre incas y guaraníes • 24 de Enero de 2024
El arqueólogo Luis Miguel Callisaya estudió una fortaleza militar construida en el siglo XV por los incas junto a un grupo guaraní aliado, por las características arquitectónicas impresas en la estructura por ambos grupos sociales. El sitio había sido estudiado previamente por el arqueólogo Danilo Drakic, quien identificó edificaciones de piedra de dos metros de altura alrededor de una colina que a la vez contiene restos arqueológicos relacionados a la cultura incaica.
Biografia de Abel Cuéllar Serrano, escritor vallegrandino. • 23 de Enero de 2024
Abel Cuéllar Serrano, nació en Vallegrande, el 8 de enero de 1962, en una finca rústica denominada “Las Duchas”, a orilla del Río Yaguarí, propiedad de sus abuelos maternos.
"Sabores Auténticos de Vallegrande: Un Recorrido Culminante por la Gastronomía Local" • 23 de Enero de 2024
Vallegrande, ubicado en la pintoresca región de Santa Cruz, Bolivia, no solo es famoso por su rica historia y hermosos paisajes, sino también por su variada y deliciosa gastronomía.
Un recorrido por las letras vallegrandinas • 22 de Enero de 2024
Solamente los pueblos que escriben no son olvidados. La construcción de la identidad de una región, y la consolidación de su historia, pasan ineludiblemente por el camino de la literatura. Por tanto, los escritores son los encargados de perdurar en sus letras el legado cultural, histórico, social, político y hasta supersticioso de su pueblo.
La historia de Vallegrande en fragmentos • 22 de Enero de 2024
Título: Fragmentos, retazos de historiografía vallegrandina
Género: ensayo histórico y biográfico
Publicación: abril de 2019
Ciudad: Santa Cruz de la Sierra
Extensión: 114 págs.
El libro “Antología de las letras vallegrandinas” (2014), es un homenaje a los escritores vallegrandinos que han aportado a la academia y a la literatura boliviana, y formó parte de los festejos por los 400 años de la fundación de la Ciudad de Jesús y Montes Claros de los Caballeros de Vallegrande.
Se conoce con el nombre de Republiqueta de Vallegrande a la guerrilla independentista adscripta a las Provincias Unidas del Río de la Plata que luchó contra los realistas españoles y proespañoles durante la guerra de independencia hispanoamericana en la región de Mizque y Vallegrande, en el Alto Perú (actual Bolivia), actuaba en la ruta Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz de la Sierra, al mando de Juan Antonio Álvarez de Arenales, quien era el jefe principal de todas las republiquetas. Los guerrilleros se retiraron a Jujuy a fines de 1816 junto con su jefe. Llegó a contar con 1000 regulares y 3000 indios armados con lanzas, hondas, palos y arcos además de 13 cañones.1
Alcalde cruceño se reúne con residentes vallegrandinos y brinda apoyo para su serenata • 21 de Enero de 2024
Ronaldo Rivero Gonzales
17 de enero, 2024
Actualizado 2024/01/17 at 8:37 PM
En medio de un ambiente festivo y con miras a las fiestas de carnaval, el alcalde Jhonny Fernández, se reunió con residentes vallegrandinos a quienes comprometió su apoyo incondicional para la serenata que se realizará este 25 de enero en el Cambódromo.
Al menos 2 muertos en un accidente por Vallegrande
26 de Septiembre de 2016
Cecilia Dorado Nava
web@eldeber.com.bo
26/09/2016
07:41
Un camión perdió el control y cayó por un barranco en la ruta Vallegrande-Masicurí, dejando al menos dos personas muertas y varias heridas la tarde del domingo. Aún hay cuerpos bajo enormes piedras que cayeron en el momento del accidente.
La información fue dada a conocer por el jefe policial de Vallegrande, Rodrigo Valdivia, quien explicó que el hecho sucedió en la zona el Centinela, la más alta y con bastantes curvas entre Vallegrande y Masicurí, cerca de las 15:00 de ayer, cuando un camión que circulaba por la ruta perdió el control y se embarrancó.
Los cuerpos de los fallecidos debían ser recatados por la Policía con la ayuda de maquinaria pesada la madrugada de este lunes, toda vez que quedaron aplastados por las piedras que se desplazaron por el impacto del motorizado.
Cinco personas heridas de gravedad fueron trasladadas en cuatro ambulancias hasta la clínica Melendres de la capital cruceña, entre ellas el chofer Ademar Vargas Argote, que tiene custodia policial.
Se desconocen las causas precisas del hecho, pero información preliminar señala que el vehículo habría tenido algún desperfecto mecánico, porque de acuerdo a los testimonios "se sintió que algo se rompió".
Esta es la lista de heridos, según el informe policial:
- Adan Galvis García
- Ademar Vargas Argote (conductor)
- Julio Sabala Montaño
- Paz Romero Robles
- Celso Quiroz Tapia
- Simón Rojas Robles
- Ariano Galvez Vivanco
- Pedro Ávalos
- Ananias Paniagua Romero
- Mariela Vargas Torrez
- Marta Vivanco García
- Adalid Vargas Bolaños
Pobladores y personal de la Policía rescataron a los heridos
Los cuerpos de las víctimas quedaron aplastados por las piedras
Fuente: El deber.com.bo
Publicidades
Enlaces
Abansys.Com Sitios Web - Dominios - Alojamiento
Vallegrande Turismo y Viajes
short.am short.am es una gran manera hacer grandes sumas de dinero y de una forma muy sencilla